Concebido para su uso en entornos corporativos y de telecomunicaciones exigentes, el servidor edge ECA-6050 para tareas de IA integra hasta cuatro GPUs de 600 W cada una y ofrece 1024 GB de memoria DDR5 para acelerar la inferencia de grandes modelos lingüísticos y el análisis de vídeo en tiempo real.
La fabricante Lanner Electronics presenta su nuevo servidor edge ECA-6050 para tareas de IA, el cual se erige rápidamente en el más potente de la firma que, además, cuenta con un chasis 2U para rack de 19” de acceso frontal, gracias al cual se optimiza el mantenimiento in situ.
Dotado de un único zócalo LGA 4710, admite procesadores Intel Xeon 6 de las familias Sierra Forest-SP y Granite Rapids-SP, de modo que combina la capacidad multihilo propia de la arquitectura E-core con la aceleración integrada Intel Quick Assist para reducir la latencia en cargas de cifrado y compresión.
Mientras la placa base prescinde de chipset dedicado, el subsistema de memoria ofrece ocho bancos DDR5 6400 MHz RDIMM que suman hasta 1.024 GB.
Esto garantiza un ancho de banda sostenido para alimentar a las GPUs y evita cuellos de botella al procesar flujos masivos de datos procedentes de sensores, cámaras o redes de radio.

Arquitectura de GPU escalable
En cuanto a sus capacidades de expansión, este servidor incorpora cuatro ranuras PCIe x16 FHFL de doble anchura y hasta 600 W cada una, compatibles tanto con GPUs NVIDIA Hopper, como con los nuevos modelos NVIDIA PRO RTX 6000 Blackwell Server Edition.
Asimismo, dispone de una quinta ranura FHHL de 150 W para aceleradores adicionales o tarjetas de captura.
Gracias a esta densidad gráfica poco habitual fuera del datacenter, la plataforma suministra suficiente rendimiento para inferir grandes modelos generativos de manera privada y local, reduciendo drásticamente el consumo de ancho de banda troncal.
Por otro lado, el subsistema de almacenamiento admite cuatro unidades E1.S intercambiables y dos zócalos M.2 NVMe (2280/22110).
Así, es posible configurar niveles RAID con memorias de estado sólido de baja latencia, bien para alojar bases de datos de series temporales, bien para desplegar contenedores Docker destinados a microservicios de inteligencia artificial.
Monitorización remota y fiabilidad operativa
La conectividad de gestión se confía a un puerto LOM gobernado por el controlador BMC AST2600, que soporta IPMI 2.0 y vídeo a través de Mini DP; por consiguiente, el administrador puede acceder a la consola incluso cuando el sistema operativo no se encuentra disponible.
Además, la presencia de un módulo TPM independiente refuerza la cadena de arranque segura, mientras que el watchdog programable contribuye a recuperar la operación ante fallos de software.
Para disipar la elevada densidad térmica derivada de las GPUs, el fabricante integra seis ventiladores inteligentes intercambiables que canalizan el flujo de aire a través de un disipador pasivo para la CPU, manteniendo la temperatura operativa entre los 0 y los +40 °C, de modo que permite alargar la vida útil de los componentes críticos.
En cuanto a su alimentación, el chasis acepta fuentes CRPS de 1.600 W o 2.700 W con entrada de 200–240 V CA, cubriendo escenarios de expansión futura sin comprometer la eficiencia.
Finalmente, el ECA-6050 se entrega con certificación RoHS, CE/FCC Clase A y UL, lo que simplifica su homologación en infraestructuras críticas tanto en Europa como en otros mercados regulados.
Para más información o precios sobre el nuevo ECA-6050, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO, o también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#ECA-6050, #Lanner Electronics, #edge AI, #servidor, #GPU, #NVIDIA Hopper, #telecom, #inferencia