Inicio Analizadores de protocolos Wireshark: el analizador de protocolos esencial

Wireshark: el analizador de protocolos esencial

908
0

Juan Luis Lázaro García, Socio-Director de la compañía L&M Data Communications, nos enseña en este artículo como Wireshark se convierte más que un simple analizador de protocolos de código abierto para nuestras comunicaciones.

Es una herramienta indispensable para el análisis y la resolución de problemas en sistemas y redes de comunicaciones.

Wireshark: el analizador de protocolos esencial

Su capacidad para capturar y analizar protocolos permite identificar y solucionar una amplia gama de problemas.

Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece en un principio. Esto se debe a que, además de conocer y aprender a utilizar todas las posibilidades que ofrece Wireshark y las herramientas adicionales que lo acompañan, es imprescindible seguir una adecuada metodología para el análisis de los trazos obtenidos.

Nuestra experiencia, en L&M Data Communications, nos ha enseñado que la mayoría de los técnicos en comunicaciones encuentran dificultades para detectar y resolver problemas en sus instalaciones utilizando Wireshark.

Esto se debe a varios factores inherentes al análisis de protocolos con esta herramienta:

Conocimientos técnicos sobre los protocolos

El primer factor en un analizador de protocolos, es la necesidad de contar con conocimientos técnicos sobre los protocolos involucrados en el análisis.

Actualmente, el número y la diversidad de protocolos en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es enorme.

Como referencia, en su versión 4.4, Wireshark puede diseccionar 3,054 protocolos y proporcionar información detallada de 241,007 campos.

Estos números reflejan la complejidad del entorno en el que trabajamos. De hecho, podríamos considerar Wireshark como una herramienta de análisis de Big Data.

Volumen de datos

El segundo factor es el volumen excesivo de datos obtenidos en la mayoría de los casos. Revisar miles de tramas en busca de la causa de uno o varios problemas puede ser una tarea abrumadora y, con frecuencia, infructuosa.

Metodología clara y estructurada

Para llevar a cabo un análisis eficiente y con garantías de éxito, es fundamental contar con una metodología clara, sencilla y estructurada.

Esto implica identificar los datos relevantes, utilizar las capacidades adecuadas y aprovechar las herramientas gráficas de Wireshark, que facilitan la transición de datos numéricos a representaciones visuales intuitivas. Así, dicho enfoque es clave para identificar y solucionar problemas de manera efectiva.

A lo largo de los años, L&M Data Communications ha desarrollado una metodología propia basada en su experiencia con el analizador de protocolos Wireshark y otros analizadores de protocolos.

Esta metodología ha permitido a más de 2,500 profesionales, formados por nuestra empresa desde 2011, enfrentarse a estos desafíos con un alto índice de éxito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.