Protegido por un robusto encapsulado, el conversor de Ethernet Gigabit a 5G M.2 ofrece gran flexibilidad para facilitar la conexión de los dispositivos.
Waveshare, proveedor global de componentes electrónicos y módulos para industrias como la de la robótica o la IoT, presenta su nuevo conversor de Ethernet Gigabit a 5G M.2.
Este dispositivo permite la integración de módulos 5G con interfaz M.2 (NGFF) Key B, y resulta compatible con módulos de marcas reconocidas como SIMCom, Quectel y Fibocom. Específicamente, Waveshare indica que se adapta bien para módulos en encapsulados 3042/3052, como las series SIM82XX, RM5XX y FM160XX.
Un aspecto crucial de este conversor es su chip Ethernet RTL8125, que facilita la conversión de 5G a Ethernet Gigabit, asegurando una red 5G de alta velocidad a través de su puerto Ethernet Gigabit. Además, cuenta con un puerto USB 3.1 de tipo A, lo que posibilita conectar este módulo a un ordenador, una Raspberry Pi o a placas base de la serie Jetson para redes 5G de alta velocidad o para propósitos de depuración.
La alimentación del conversor es igualmente flexible, con un circuito de traducción de voltaje que admite una fuente de alimentación de entre 9 y 12 V a través de un conector CC de 5,5 mm, o una fuente de 5 V/2 A, a través del puerto USB 3.1. Esta versatilidad en la alimentación se suma a la facilidad de uso del dispositivo.
También incluye una ranura para tarjetas SIM estándar, indicadores de suministro de energía y red, y un botón de reinicio, lo que permite verificar el estado de funcionamiento del módulo y facilitar la depuración de la red 5G.
Robustez y versatilidad en el diseño
El nuevo conversor Ethernet Gigabit a 5G M.2 de Waveshare está alojado en un encapsulado realizado en una aleación de aluminio con una superficie de pulido opaco por oxidación y aberturas procesadas por CNC. Esta construcción no solo lo hace sólido y duradero, sino que también facilita su colocación en escritorios o su montaje en pared, adaptándose a diferentes entornos de trabajo.
El dispositivo dispone de cuatro antenas omnidireccionales de alta ganancia 5G y un adaptador de alimentación de 12 V, simplificando su uso directo con el módulo 5G. Soporta varios modos de operación, como el de conexión directa a través del puerto USB 3.1, proporciona redes 5G de alta velocidad para ordenador, Raspberry Pi, Jetson Series y anfitriones de control industrial. De manera similar, el modo de conexión directa a través del puerto Ethernet Gigabit permite la misma funcionalidad.
El modo de enrutador permite a este dispositivo acceder a la red 5G a través del puerto Ethernet Gigabit y distribuye la conexión a todos los dispositivos conectados. En el modo de red simultánea del puerto USB 3.1 y del puerto Ethernet Gigabit, ofrece la red 5G por separado a dos dispositivos.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el conversor Ethernet Gigabit a 5G M.2. Y en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.