El análisis de la red es cada día más complejo, dándose la paradoja de que el WireShark 3, la mejor y más utilizada herramienta en este ámbito, es gratuito. Sin embargo, la mayoría de profesionales que la utilizan carecen de la metodología imprescindible para aprovechar todo su potencial.
Para cubrir esta necesidad, la compañía L&M Data Communications convoca, en un nuevo formato de aula virtual, cuatro cursos presenciales entre el 22 y el 30 de junio 2020, de 10 a 14:30 horas sobre la plataforma Microsoft Teams y con comunicación bidireccional alumno-profesor en todo momento.
En ellos se explican los fundamentos del Wireshark 3, la instalación e inicio del analizador, la interfaz de usuario, la configuración de las preferencias y los conceptos básicos para su manejo.
Atención, recomendamos ver este vídeo formativo adjunto, ya que es toda la introducción COMPLETA para ver, únicamente en nuestro periódico, del curso «Introducción a las Redes de Comunicaciones e Internet».
Contenido de los cursos técnicos presenciales WireShark 3
Para empezar, el curso análisis de protocolos y redes, metodología, los días 22, 23, 24 y 25 de junio, empieza con una sesión previa en formato on-line de 2 horas de duración. En este curso, se aprende la metodología de manejo de esta herramienta de análisis y troubleshooting para resolver los problemas que se producen en las Infraestructuras y Redes. Este curso enseña, de forma práctica y efectiva, cómo analizar, detectar, identificar y resolver problemas en entornos TCP/IP, para recuperar rápidamente los fallos y anomalías que se producen en las redes IP. Los asistentes aprenderán cómo usar toda la potencia y características gráficas del WireShark mediante casos prácticos.
En segundo lugar, el curso de detección de ataques en red, el 26 de junio, que incluye una sesión previa en formato on-line de 1 hora de duración. Se enseña a manejar el Wireshark 3 como herramienta para análisis de ciberataques, tanto de comunicaciones como de sistemas. Este curso tiene como objetivo analizar, detectar e identificar el tipo de ataque que se está produciendo, quién lo está realizando y qué medidas correctivas se deben tomar. Todo ello mediante el estudio de casos reales de ataques.
En tercer lugar, el curso análisis VoIP y SIP, el 29 de junio, que incluye una sesión previa en formato on-line de 1 hora de duración y tras la cual, se enseña a manejar el Wireshark 3 en el análisis y resolución de problemas de la voz sobre IP y sus protocolos asociados: SIP, SDP, STP, RTP…, las comunicaciones seguras y el análisis de calidad de la voz. Todo el curso se basa en el estudio de casos prácticos mediante traces.
Finalmente, el curso presencial sobre análisis de redes Wi-Fi, el 30 de junio, con una sesión previa en formato on-line de 1 hora de duración. Este curso tiene como objetivo estudiar en profundidad las instalaciones Wi-Fi, utilizando el WireShark 3 como herramienta de análisis, monitorización y resolución de problemas. Todo ello mediante el estudio de casos reales.
Participar en los cursos técnicos sobre WireShark 3
Si desea asistir al mismo o sencillamente recibir más información, rellene y envíe el siguiente formulario de contacto y se lo haremos llegar al organizador del curso de inmediato.
También puede encontrar información de otros cursos técnicos y seminarios en nuestro Calendario de Eventos Tecnológicos o ver la grabación de nuestros Webminars.