Ofreciendo soporte para una amplia gama de interfaces estándares, esta herramienta de análisis y emulación de comunicaciones de datos puede funcionar como dispositivo standalone o con una placa.
GL Communications ha dado a conocer su nueva herramienta mejorada tProbe Datacom Analyzer/Emulator para la realización de pruebas y verificaciones de los circuitos y los equipos de comunicaciones de datos.
Esta sonda consiste en un dispositivo standalone o bien en una placa disponible que tiene el analizador tProbe T1 E1. Específicamente, está indicado para utilizar en las pruebas de interfaces serie que proporcionan reloj, datos, y señales de control. Estos se encuentran, sobretodo, en enlaces militares, circuitos de satélites, WAN, e interfaces de módems de datos.
Entre las interfaces de línea estándares soportadas por esta herramienta de análisis y emulación de comunicaciones de datos de GL, tenemos las V.35, V.24, X.21, RS-232C, RS-449, RS-485, EIA-530, y EIA-530A. La fabricante proporciona diversos cables para poder realizar las pruebas de forma conveniente.
Usos posibles con la herramienta de análisis y emulación de comunicaciones de datos
Entre las aplicaciones soportadas por el Datacom Analyzer/Emulator encontramos la de deterioro de Tx/Rx HDLC, el análisis de protocolo, la monitorización de señales de control y frecuencia, la monitorización multiframe, aplicaciones de grabación y reproducción, inserción de error, medición del retardo de precisión, loopback Rx a Tx, y prueba de tasa de errores de bits.
Para probar esta interfaz es necesario conectar una interfaz V.35 en el DSU a la conexión del mainframe y transmitir datos a través del DSU al punto correspondiente en el otro lado de la red.
Esto ayuda a verificar que el DSU y la red están operando de forma correcta, o bien si el mainframe tiene algún problema con la interfaz V.35. En dicho caso, utilizaremos el Datacom tProbe como CSU/DSU corriendo BERT a una velocidad de 6 Mbps de punto a punto para verificar la conexión y las interfaces.
Un ejemplo del DSU utilizado habitualmente será el ADTRAN T3SU 300 o equipamiento equivalente.