En el centro de formación de L&M Data Communications de Madrid, los próximos 20 de abril de 2017, de 9:00 a 18:00 horas (con comida de trabajo) y 21 de abril de 2017, de 9:00 a 15:00 horas se realizarán las Jornadas Smart Networking Summit, en donde los ponentes José Morales Barroso, Juan Luis Lázaro García, Ricardo Díez Antequera, Agustín Argelich Casals y Sean McCarthy Suarez hablarán de los recientes avances tecnológicos que están revolucionando la industria y transformando los modelos de negocio.
Programa de las jornadas Smart Networking en Madrid
- Nuevas Infraestructuras de Cableado Estructurado en Cobre (CAT-6 a CAT-8) y Fibras Ópticas (OMn, OSn, POF).
- Estándares de Cobre y Fibra. Certificación. Multiplexión WDM y WBMMF.
- Redes Locales Ópticas (OLAN) de Fibra Activa, Fibra Pasiva y Fibra de Plástico. Instalación de fibra en las Redes de Empresa y Residenciales.
- Ethernet. El aumento de Ancho de Banda. Nuevos Interfaces de 1 Gbps a 1,6 Tbps. Power over Ethernet.
- Los Nuevos Estándares Wi-Fi y sus implicaciones en la Infraestructura de Red.
- Luz visible y Comunicaciones. LiFi: comunicación mediante el haz de luz. Iluminación con LEDs conectados a Red.
- El nuevo Wireshark 2, como herramienta universal para el Análisis, “Troubleshooting” y Optimización de la Red.
- Breve pincelada sobre IPv6 y su penosa realidad en España. Aspectos fundamentales de cómo afectará a las empresas cuando se lleve a cabo la migración.
- Virtualización de Servicios Corporativos. Telefonía IP. Team Collaboration. Mensajería Unificada y Presencia.
- Servidores Virtualizados y en Cloud: Análisis, Detección y Resolución de Problemas. Optimización del Sistema y las Comunicaciones.
- Redes SDN y SD-WAN, nivel de madurez de la tecnología. Migración de redes “tradicionales” a SDN.
Y, como continuación a las anteriores, también se realizarán las jornadas Smart Networking Summit en la ciudad de Barcelona, el 4 de mayo de 2017, de 9:00 a 18:00 horas (con comida de trabajo).
Programa de las jornadas Smart Networking en Barcelona
- Nuevas Infraestructuras de Cableado Estructurado en Cobre (CAT-6 a CAT-8) y Fibras Ópticas (OMn, OSn, POF).
- Redes Locales Ópticas (OLAN) de Fibra Activa, Fibra Pasiva y Fibra de Plástico. Instalación de fibra en las Redes de Empresa y Residenciales.
- Ethernet. El aumento de Ancho de Banda. Nuevos Interfaces de 1 Gbps a 1,6 Tbps. Power over Ethernet.
- Los Nuevos Estándares Wi-Fi y sus implicaciones en la Infraestructura de Red.
- El nuevo Wireshark 2 como herramienta universal para el Análisis, “Troubleshooting” y Optimización de la Red.
- Breve pincelada sobre IPv6 y su penosa realidad en España. Aspectos fundamentales de cómo afectará a las empresas cuando se lleve a cabo la migración.
- Virtualización de Servicios Corporativos. Telefonía IP. Team Collaboration. Mensajería Unificada y Presencia.
Se cuenta a la colaboración especial de Nexans, fabricantes y expertos globales en cableado, y KDPOF, líder mundial en desarrollo de fibra óptica de plástico, que darán a conocer el estado real de la tecnología, así como las soluciones disponibles a día de hoy en el entorno de las Redes Locales Ópticas (OLANs).
Si desea asistir a estas jornadas Smart Networking o recibir más información, rellene el SERVICIO AL LECTOR que encontrará a continuación de la noticia. Le pondremos de inmediato en contacto directo con el organizador del mismo.
También puede encontrar información de otros cursos técnicos y seminarios en nuestro Calendario de Eventos Tecnológicos o ver la grabación de nuestros Webminars.