Dotado de una docena de puertos QSFP-DD y 24 puertos QSFP28, el router de agregación 400GbE AGR560 proporciona gran escalabilidad en un formato 2 RU y ofrece la posibilidad de instalar sistemas operativos abiertos mediante ONIE.
Edgecore Networks, especialista en tecnologías de red, presenta su nuevo router de agregación 400GbE AGR560, el cual se basa en el circuito Broadcom StrataDNX Jericho2c+ con TCAM externo para suministrar un alto rendimiento y soportar aplicaciones como enrutador de agregación de 100GbE a 400GbE o router PE (Provider Edge) en entornos de telecomunicaciones y grandes centros de datos.
Dicho dispositivo incluye ONIE, que permite instalar distribuciones abiertas como ONL y también sistemas operativos comerciales, con el fin de ajustarse a distintas necesidades de red. Se beneficia de un procesador Intel Xeon Octo-core 3.1 GHz y un controlador BMC AST2600 con OpenBMC, lo que le aporta flexibilidad en la supervisión de parámetros operativos.
La arquitectura dispone de una docena de puertos QSFP-DD de 400GbE (23 W) y 24 puertos 100GbE QSFP28 (6,5 W) para encaminar grandes volúmenes de datos, junto a cuatro puertos SFP+ combo de 10GbE que añaden capacidad de conexión adicional.
Por otro lado, la solución se diseñó con una memoria de 2×32 GB DDR4 con corrección de errores ECC y un almacenamiento de 480 GB en formato SSD m.2 NVMe con PLP/eLog, aportando un entorno de trabajo seguro a la hora de gestionar datos.
El soporte de transceptores ópticos de hasta 23 W y la compatibilidad con Ethernet síncrona refuerzan su uso en la interconexión de redes exigentes.
Capacidades de sincronización y estabilidad
El AGR560 integra IEEE 1588v2 PTP, y un puerto 1PPS, aportando precisión en las operaciones que precisen sincronía extrema. El chasis de 2 RU cuenta con ventiladores intercambiables en caliente 3+1 para facilitar la sustitución en entornos de misión crítica.
El rango de temperatura de funcionamiento que soportan oscila entre los 0 y los +45 °C en configuración front-to-back, mientras que para el almacenamiento admite valores de entre -40 y +70 °C, garantizando robustez en distintos escenarios de despliegue.
Mientras, el propio router también posee TPM2.0 SPI con funciones de seguridad basadas en hardware.
En su función de agregación, este router se concibe para operar de forma autónoma en escenarios donde la fiabilidad en el encaminamiento y la velocidad resultan esenciales.
Dicho planteamiento posibilita su implementación en infraestructura de telecomunicaciones con gran densidad de puertos y en centros de datos que requieran de escalabilidad.
Su interfaz de gestión, basada en OpenBMC, facilita el acceso remoto y la configuración detallada de parámetros a través de protocolos estándar, propiciando un mantenimiento simplificado y minimizando los tiempos de inactividad.
Para más información o precios sobre el nuevo router AGR560, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#AGR560, #edgecore, #router, #agregación, #telecomunicaciones, #onie